Sumario
- La Terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana cerró temporalmente el lunes por la noche debido a la rotura de una tubería de agua.
- La avería afectó el área de chequeo de Inmigración, obligando al traslado de vuelos a la Terminal 2.
- En julio, el gobierno cubano reconoció deficiencias en los aeropuertos, incluyendo problemas estructurales y de servicios básicos en el José Martí, y anunció reparaciones parciales, incluida la Terminal 3.
La Terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, cerró durante horas al público en la noche del lunes por la rotura de una tubería de agua, dijeron la autoridades aeroportuarias en una nota oficial.
La avería afectó el área de chequeo de pasajeros por Inmigración y obligó al traslado momentáneo de los vuelos de las aerolíneas Conviasa, Copa y Neos a la Terminal 2.
Según las autoridades del aeropuerto, la Terminal 3 volvió a ser operable a las 3:00 de la madrugada. La nota no precisa si el servicio fue restablecido de inmediato en el lugar.
El gobierno cubano reconoció en julio pasado las deficiencias en los aeropuertos del país, incluido el José Martí. La terminal aérea, la más importante de la isla, ha sido señalada por su infraestructura deficiente y la baja calidad de los servicios.
Hace apenas unos meses, el aeropuerto anunció labores de reparación y mejoras en varias áreas, incluidas las pistas de aterrizaje, plataformas y espacios interiores, incluida una nueva sala en la Terminal 3 con capacidad para 300 pasajeros y procesamiento automatizado de equipajes.
Pero las labores de renovación distan de solucionar un problema estructural de origen, o la suciedad de las áreas de espera y los baños, que carecen de productos sanitarios elementales como agua, jabón y papel higiénico, como señala un informe del Sistema Empresarial de la Aviación presentado en julio de este año ante la Comisión Permanente de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento unicameral).
"Los aeropuertos en Cuba están como los apagones: preparados para recibir vuelos pero no pasajeros. Pistas cerradas, baños sin agua, salas VIP con más mosquitos que comodidades y demoras migratorias que ni en los 80 ¡Pero qué elegancia la de Francia!", comentó entonces un usuario en un reporte sobre el informe en la prensa oficial.