Enlaces de accesibilidad

EEUU descarta reunión bilateral con representantes de Cuba en la Asamblea General de la ONU (VIDEOS)


Hoy, martes 23 de septiembre de 2025, la sede de la ONU en Nueva York es el epicentro de la diplomacia mundial con el inicio del Debate General de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas #UNGA25.
Hoy, martes 23 de septiembre de 2025, la sede de la ONU en Nueva York es el epicentro de la diplomacia mundial con el inicio del Debate General de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas #UNGA25.

Estados Unidos ha descartado una reunión bilateral con Cuba en el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York esta semana.

Getting your Trinity Audio player ready...


Este martes, Estados Unidos descartó una reunión bilateral con representantes de Cuba, en el entorno de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra esta semana en Nueva York.

En entrevista con Martí Noticias, Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo que EEUU no contempla un encuentro de este tipo con la delegación de Cuba que asiste a este importante encuentro de la diplomacia internacional.

Se calcula que durante esta semana se celebran más de mil encuentros bilaterales entre los representantes de países que asisten a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La vocera del Departamento de Estado se refirió a las restricciones que tienen los representantes de Cuba, que deben limitar sus movimientos a 25 millas de la sede de la Misión Permanente de Cuba en la ONU.

A lo largo de los años, Washington ha ordenado la salida de varios diplomáticos cubanos acreditados en la misión, acusándolos de realizar actividades contra la seguridad nacional de Estados Unidos.

En mayo de 2003 el Departamento de Estado declaró persona non grata a 14 diplomáticos cubanos. De ellos, siete estaban asignados a la misión cubana ante la ONU, mientras que el resto trabajaba en la Sección de Intereses de Cuba en Washington D.C. La medida se produjo en medio de un aumento de tensiones durante la administración de George W. Bush, que había endurecido su política hacia La Habana.

Más de una década después, el patrón volvió a repetirse. En septiembre de 2019, el gobierno estadounidense ordenó la salida de dos miembros de la misión cubana en la ONU. Funcionarios los acusaron de abusar de sus privilegios y de intentar llevar a cabo “operaciones de influencia” en suelo estadounidense.

El gobierno cubano rechazó las acusaciones calificándolas de motivadas políticamente, pero el hecho subrayó el frágil estado de las relaciones bilaterales incluso tras el breve deshielo durante la era Obama.

Al menos nueve diplomáticos cubanos han sido formalmente expulsados de la misión de la ONU en Nueva York, en un reflejo de las tensas relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

Foro

XS
SM
MD
LG