Enlaces de accesibilidad

Cubana denuncia que quieren desalojarla junto a su madre de 102 años


Marcia Parra Taupier
Marcia Parra Taupier

En medio de un proceso marcado por acusaciones de coacción y violaciones legales, Marcia Parra, una mujer enferma de cáncer y cuidadora de su madre de 102 años, enfrenta un panorama de vulnerabilidad y hostigamiento institucional.

Getting your Trinity Audio player ready...

El centro de asesoramiento legal Cubalex alertó sobre lo que considera una confabulación entre varias instituciones estatales, incluida la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), para desalojar de su vivienda en el municipio Playa, en La Habana, a Marcia Parra Taupier, quien ha sido despojada de sus derechos.

“Al parecer hay un contubernio, una acción estratégica y coordinada entre la Fiscalía, los directivos de la Vivienda Municipal de Playa y la Vivienda Provincial, y entre la Policía”, explicó a nuestra redacción, Giselle Morfi, jefa del equipo de abogados de la organización, con sede principal en Miami.

La mujer fue avisada por directivos de la Dirección Municipal de la Vivienda de que el viernes 19 de septiembre sería “extraída” de la casa que ocupa desde hace cinco años, que le había sido otorgada por error pues tenía dueño.

La solución que le dieron las autoridades fue su ubicación en un albergue del reparto Los Pinos, del municipio de Arroyo Naranjo.

“De nuevo para un albergue, sin papeles y en pésimas condiciones. No voy a ir, ni muerta”, indicó a nuestra redacción la afectada.

“En el 2009 era un fondo habitacional del Estado, y se comprobó que en el 2017 todavía era un fondo habitacional del Estado”, señaló Parra.

“Me sacaron de mi albergue porque ya me tocaba desde el 2003, y en 2020 fue que me la dieron. Yo llevaba 37 años con expediente de caso social. Yo no vine aquí, no me colé, no compré, a mí me trajeron, me presentaron a los vecinos, me entregaron la llave”, resaltó.

La vivienda fue asignada a Parra Taupier en 2020 como caso social. Dos años después, una Resolución de la Dirección Municipal de la Vivienda de Playa reconoció formalmente el carácter estatal del inmueble y su ocupación regular. Conjuntamente, se le expidió el Certifico de Ocupante Legal.

Un responsable de la Dirección Municipal de Vivienda afirmó, a nuestro medio, no conocer las razones por las que se suspendió el desalojo programado para el 19 de septiembre: "Hable con la directora", espetó.

Martí Noticias no consiguió hacer contacto telefónico con la directiva, a pesar de muchos intentos.

El funcionario, también detalló que sobre Parra Taupier pesa una acusación de atentado debido a que, en una ocasión, cuya fecha no precisó, trataron de sacarla del domicilio, y arremetió contra los funcionarios y agentes de la PNR, lanzándoles botellas.

El 8 de septiembre, Parra fue citada a la Estación de la PNR 110 y al llegar, fue detenida y trasladada, sin orden judicial, a la estación ubicada en la calle 62 y allí, presuntamente, coartada para que firmara un documento donde se comprometía a abandonar la vivienda.

“En medio del estrés, firmó el documento. Este documento no tiene ningún valor legal porque fue firmado bajo coacción y además frente a una desprotección total”, señaló Morfi.

Añadió que este hecho se sumó a un “patrón sistemático de hostigamiento institucional” y su conducción forzosa al Hospital Psiquiátrico Eduardo Bernabé Ordaz, en junio, donde intentaron medicarla contra su voluntad.

La abogada de Cubalex argumentó que, en todo el proceso, Marcia no ha participado.

“En ningún momento, le han dado la resolución que revoca la anterior, no le han dado acceso al expediente. Se ha violado el principio de igualdad procesal entre las partes, el derecho a la defensa de Marcia y su derecho a impugnar los escritos con los que no está de acuerdo”.

De acuerdo a Cubalex, Parra Taupier “es una mujer vulnerable”, enferma de cáncer con una colostomía permanente e hipertensa.

Es la cuidadora de su madre de 102 años, que está postrada en una cama, por lo que requiere cuidados. Además, tiene un hijo con padecimientos del corazón.

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

Foro

XS
SM
MD
LG